Descubriendo Atenas en 2 Días

Erecteión

A lo largo de su historia repleta de caídas y resurgimientos, Atenas ha conocido distintos conquistadores que dejaron su impronta en ella y ayudaron a forjar ese encanto especial del que goza hoy.

Tras convertirse en el epicentro cultural del mundo y vivir su época dorada durante el siglo V a.C, su derrota ante Esparta en la guerra del Peloponeso y el posterior auge de Macedonia la relegaron a un segundo plano. Tras la conquista romana la ciudad pasaría desapercibida durante la época bizantina y no volvería a recuperar su protagonismo hasta que fue declarada capital del joven estado griego en 1834, después de casi 400 años de dominio otomano.

La Atenas de hoy es el corazón de Grecia, una ciudad con un patrimonio arqueológico inmenso en la que lo antiguo convive con lo moderno, la tradición con las últimas tendencias. Considerada un museo al aire libre para unos y una vibrante ciudad para otros, quien conoce bien Atenas sabe que la capital griega es ambas cosas y mucho más.

Qué ver en Atenas

1.- La Acrópolis y el Partenón

El Partenón es quizá el templo más emblemático de toda Grecia

Nadie puede prepararte para el sentimiento estremecedor que te alberga cuando contemplas de cerca esta obra maestra de la civilización. La Acrópolis, situada en lo más alto de una colina desde la que se domina toda la ciudad, el monumento más famoso de toda Grecia te deja sin palabras. Empezando por el Partenón con sus magníficas líneas y proporciones, hasta construcciones como los Propíleos, el Erectión o el Templo de Atenea Niké, obras maestras de la arquitectura clásica griega.

Odeón de Herodes Ático

El precio de la entrada a la Acrópolis es de 20 euros pero también existe una entrada combinada por 30 euros en la que además de la Roca Sagrada podrás visitar otros lugares de interés como el Teatro de Dionisio, el Ágora Antigua, el Ágora Romana, la Biblioteca de Adriano, el Templo de Zeus Olímpico y el sitio arqueológico de Keramikós.

2.- Las dos Ágoras

Atenas cuenta entre sus restos arqueológicos con dos Ágoras, el Ágora Antigua, centro comercial, político y administrativo de la ciudad donde se concentraban edificios públicos y se discutían las leyes en la antigüedad y el Ágora Romana centro de la vida pública durante la época romana. Aquí podrás visitar monumentos tan emblemáticos como la biblioteca de Adriano, la Stoa de Átalo y un Templo dedicado a Hefestos, uno de los templos dóricos mejor conservados de Grecia.

Antigua ágora romana en Atenas

3.- El Templo de Zeus Olímpico

Un santuario dedicado al padre de todos los dioses de dimensiones espectaculares. Sus 104 columnas de las cuales sólo permanecen 15 en pie, le convirtieron en el templo antiguo más grande de toda Grecia.

4.- El barrio de Monastiraki y la calle Ermou

Una de las zonas más antiguas y bulliciosas de la capital griega. Merece la pena darse un paseo por el Flea Market y sus callejuelas estrechas repletas de curiosas tiendas de antigüedades.

5.- Plaka

Al pie de la colina de la Acrópolis y justo al lado de Monastiraki se encuentra Plaka, uno de los barrios más coloridos y turísticos de la ciudad. Repleto de cafeterías y restaurantes con encantadoras terracitas, en Plaka se encuentra la calle más antigua de Atenas, la calle Adrianou, donde se concentran un gran número de tiendas de souvenirs y productos típicos griegos.

6.- La plaza Syntagma, el Monumento al Soldado Desconocido y el Parlamento griego

La Plaza de Syntagma es el centro de la Atenas moderna. A los pies del parlamento, un edificio neoclásico construido en el año 1836 y 1840 como residencia del Rey Otón I de Grecia, se encuentra el Monumento al Soldado Desconocido que está custodiado por los evzones, la guardia presidencial griega. Si quieres ver algo diferente, acércate a presenciar el famoso cambio de guardia, un ritual muy vistoso que se celebra cada hora en punto y que atrae a cientos de turistas cada día.

Toma nota: Un cambio de guardia más solemne y prolongado se celebra cada domingo a las 11 de la mañana. Es muy recomendable llegar con bastante antelación para coger un buen sitio.

Monumento al soldado desconido en Atenas
Tumba del soldado desconocido – Atenas, Grecia.

7.- El Museo Arqueológico de Atenas

El museo más importante de Grecia y referente mundial de arte griego con una colección de más de 6.000 objetos que abarcan desde la prehistoria hasta la antigüedad tardía. Aquí se encuentran piezas tan notables como la escultura en bronce de Zeus o Poseidón y la máscara de oro de Agamenón descubierta en Micenas.

Fachada del museo arqueológico de Atenas

El museo abre sus puertas de miércoles a lunes de 8 a 20:00 y martes de 12:30 a 20:00 en verano y de 8:30 a 16:00 (martes de 13:00 a 20:00) del 1 de noviembre al 12 de abril. El precio de la entrada es de 10 euros del 1 de abril hasta el 31 de octubre y de 5 euros desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo.

Consejos útiles para visitar Atenas

Planea tu visita con antelación

Atenas es una ciudad con infinidad de cosas que ver y hacer. Hazte una lista con aquello que más te interesa para no perderte nada.

Camina, camina, camina

A pesar de que los lugares de interés de la capital griega son accesibles en transporte público, Atenas es una ciudad muy fácil de caminar así que ponte unos zapatos cómodos y disfruta de las vistas.

Descubre Atenas en español

Otra buena opción para no perderte lo más fundamental es reservar una visita guiada en español que te llevará a los sitios imprescindibles de Atenas y te ayudará a conocer un poco mejor la historia de la ciudad.

Comienza tus excursiones en Atenas

Atenas es el punto ideal para organizar todo tipo de excursiones a la Grecia continental y visitar lugares tan espectaculares como el Cabo Sounio, Delfos, Meteora o Epidauro.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Lo Más Nuevo
Síguenos
Newsletter

Suscríbete

¡Únete a nuestro newsletter y obtén los mejores tips, descuentos y más!

Categorías