El Cabo Sunión y la Riviera Ateniense

Atardecer en Cabo Sunión

El Cabo Sunión y su Templo de Poseidón es, sin lugar a dudas, una de las mejores excursiones que podrás realizar desde Atenas. Es lugar donde el azul del cielo se une con el del mar.

Famoso por sus espectaculares amaneceres y ocasos, su imponente situación en una explanada sobre lo alto de una Acrópolis natural hace de Sunión uno de los paisajes más bellos de Grecia.

Visitar Sunión al amanecer o al atardecer se convierte en un placer para la vista. Las distintas tonalidades de rosas, amarillos y azul índigo con los que se tiñe el cielo es una de esas imágenes inolvidables que se anclarán en nuestros recuerdos.

El Cabo Sunión en la mitología

Cuenta la leyenda que el rey Egeo de Atenas después de perder la guerra contra el rey Minos de Creta tuvo que pagar un horrible tributo anual. Atenas debía enviar cada año siete hombres y siete mujeres jóvenes para alimentar al mítico Minotauro que vivía en el laberinto del rey. El barco que transportaba a los jóvenes a Creta solía llevaba velas negras, símbolo del dolor ateniense por aquellos que iban a ser entregados al Minotauro.

Teseo, hijo de Egeo, rey de Atenas, decidió ir a Creta para matar a la bestia y finalizar de una vez por todas con este terrible tributo. Informó a su padre que si sobrevivía y conseguía matar al Minotauro, izaría una vela blanca a su regreso. Sin embargo, y a pesar de haber conseguido matar al monstruo, a Teseo se le olvidó izar la vela. Egeo, creyendo que su hijo había muerto, se suicidó tirándose al mar por el acantilado, dando nombre a partir de ese momento, al mar que baña las costas e islas griegas.

El Templo de Poseidón

Situado en una colina de 60 metros de altura, los restos del templo de Poseidón en Sunión marcan el límite al sureste del Ática.

Al igual que muchos otros santuarios, este templo dórico majestuoso que en su día contó con 42 columnas fue construido durante el siglo dorado del Pericles sobre las ruinas de un santuario anterior. Las 18 columnas que quedan en pie y los restos de su alrededor es todo lo que tu imaginación necesitará para recrear los días de gloria de este monumento.

El Santuario dedicado al dios del mar fue uno de los más importantes durante la antigua Grecia. Fue construido a una distancia equidistante del Partenón y del Templo de Afea de Egina, con los que formaba el denominado Triángulo Sagrado de la Antigüedad.  

Templo de Poseidón en Cabo Sunión

La Riviera Ateniense

Tanto si visitas el Cabo Sunio al amanecer como si lo haces al atardecer, tendrás tiempo de realizar otras actividades durante el resto del día. Si te apetece pasar un día perfecta combina tu excursión haciendo parada en algún punto de la denominada Riviera Ateniense. Sus bonitas playas organizadas, puertos deportivos animados y municipios bulliciosos bien merecen la pena un alto en el camino.

Riviera Ateniense – Grecia

Glyfada es uno de los barrios más elegantes del sur de la capital griega por el que podrás pasear, ir de compras o relajarte en alguna de sus muchas cafeterías y restaurantes. Aquí se puede hacer de todo desde bañarte en la playa hasta visitar un centro de recuperación de tortugas o incluso jugar al golf.

A poca distancia de Glyfada está Vouliagmeni, famosa por sus playas, una animada vida nocturna y el Lago Vouliagmeni, un lago de aguas termales que destaca por su alta concentración en sales y minerales y que ha demostrado su eficacia en el tratamiento de trastornos de la piel, dolor de espalda crónico y diversas formas de artritis. Además de beneficiarte de las propiedades del agua y contemplar su belleza natural podrás nadar dentro de túneles laberínticos debajo de la montaña. 

Y si lo que te gusta es comer bien, no dudes en visitar la localidad de Várkiza donde encontrarás muchas tabernas en las que degustar un delicioso plato de marisco fresco.

El lago Vouliagmeni es famosos por sus aguas termales

Cómo ir a cabo Sunión desde Atenas

Sunión está situado a una hora por carretera a desde el centro de Atenas (68 kilómetros).

Puedes ir en autobús a cabo sunión, que sale cada hora de la Plaza Egiptou. El precio del billete es de 6,90 euros y puedes comprobar los horarios aquí.

También puedes alquilar un coche, una opción bastante recomendable ya que podrás detenerte y darte un chapuzón en alguna de las preciosas calas que salpican el recorrido o comer pescado fresco en una de las muchas tabernas de la costa del Golfo Sarónico y la Riviera Ateniense.

Otra opción bastante recomendable es contratando una excursión a cabo sunión con guía en español que te contará la fascinante historia del Templo de Poseidón y la mitología que envuelve desde la antiguedad a Sunión. Además, te recomendará los mejores lugares en los que comer en la zona sur de Atenas.

Algunos consejos prácticos

El precio de la entrada al recinto arqueológico es de 8 euros. Si vas en verano es recomendable que te desplaces hasta Sunión con tiempo suficiente ya que suelen formarse largas colas para comprar la entrada y contemplar el atardecer desde el santuario.

El templo está abierto desde las 9:30 de la mañana hasta la puesta de sol. Ten en cuenta que en invierno anochece más temprano. Puedes comprobar los precios y horarios aquí.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Lo Más Nuevo
Síguenos
Newsletter

Suscríbete

¡Únete a nuestro newsletter y obtén los mejores tips, descuentos y más!

Categorías