Castillos y ciudades fortificadas del Peloponeso

Antiguo castillo fortaleza Palamidi, Nafplion

La península del Peloponeso es uno de esos destinos que nunca decepciona. Unida por el istmo de Corinto al continente, es una de las regiones con más peso histórico de Grecia. Entre los lugares más destacados que todo el mundo suele visitar se encuentran Olimpia; origen de los Juegos Olímpicos; Micenas, cuna de una de las civilizaciones más importantes de la antigüedad o la mítica Esparta.

Sin embargo, el Peloponeso es mucho más que su historia antigua. Castillos impresionantes, ciudades fortificadas y torreones que van desde la época bizantina hasta la veneciana y otomana están esperando a todo aquel que se atreva a descubrirlos. Algunos no han conseguido sobrevivir el paso del tiempo y de ellos sólo quedan ruinas, pero otros se encuentran en un gran estado de conservación y merece la pena visitarlos. Aquí te dejamos cuatro de los más destacados.

Mystras

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1989, Mystras está considerada por muchos como el monumento bizantino más importante de Grecia.

Vista del Monasterio Pantanassa en el Peloponeso

Construida en la ladera del monte Taygetos y rodeada de un paisaje natural de gran belleza, esta ciudad fortificada situada a 7 kilómetros de Esparta, fue construida en 1249 por el príncipe franco Guillermo II de Villehardouin. Conquistada por bizantinos, llegó a ser la segunda ciudad más importante del Imperio después de Constantinopla. Ocupada posteriormente por turcos, venecianos y finalmente griegos, el enclave estuvo habitado hasta 1832.

Hoy en día esta antigua ciudad medieval abandonada es un monumento en sí mismo que conserva un gran número de iglesias y monasterios bizantinos decorados con fabulosos frescos así como los restos de una fabulosa fortaleza.

Información de utilidad:

  • La ciudad de Mistras se encuentra en un entorno bastante escarpado por lo que deberás llevar calzado adecuado.
  • Tómate tu tiempo para recorrer sus calles, subir por sus empinadas escalinatas y descubrir sus pasadizos. Desde el castillo, situado en la parte más elevada del enclave, disfrutarás de unas hermosas vistas tanto de la ciudad como de sus alrededores.
  • El precio de la entrada es de 12 euros. Aquí podrás consultar también tarifas reducidas y el horario de apertura.

Fortaleza de Methoni

Situada en la región de Mesenia y bañada por las cristalinas aguas del mar Jónico, la fortaleza de Methoni parece suspendida en el mar ya que sólo se puede acceder a ella desde tierra firma por su parte norte, con la que está conectada a través de un puente de piedra de 14 arcos.

Esta imponente construcción se encuentra en un gran estado de conservación y es prueba fidedigna de la importancia estratégica de Grecia como cruce de caminos entre Europa, Asia y África.

En el año 1500 fue ocupado por los otomanos y utilizado como base para sus incursiones en el Peloponeso. En su interior se puede visitar una antigua iglesia convertida en baños turcos y los restos de una mezquita.  Sin embargo, lo que más fascina a los visitantes de esta fortaleza es la torre octogonal de Bourtzi, edificada sobre un islote recoso en la parte sur del castillo. Utilizado como prisión y lugar de torturas, algunos lugareños cuentan que cuando sopla el viento, aun se pueden escuchar los gritos de los prisioneros y de las personas que fueron asesinadas allí.

La entrada al castillo cuesta dos euros y el horario de apertura al público puede variar según la temporada en la que lo visites.

Fortaleza de Palamidi

Nauplia es conocida por ser una de las ciudades más bonitas de Grecia y también por contar con una imponente fortaleza veneciana construida en 1714 sobre un empinado acantilado a 216 metros sobre el mar.

Esta joya de la arquitectura militar obtuvo su nombre de Palamedes, uno de los héroes que luchó en la guerra de Troya y que descubrió la falsa locura de Odiseo para librarse de acudir a la contienda.

Los castillos antiguos son unas construcciones que siempre nos intrigan. Su encanto y apariencia majestuosa son capaces de transportarnos a una época completamente diferente. En el caso de Palamidi no es difícil imaginarse el ir y venir de las tropas griegas durante la Guerra de Independencia griega cuando recorres sus baluartes o visitas las cárceles de la fortaleza.

El precio de la entrada es de 8 euros. Puedes consultar su horario de apertura y tarifas reducidas aquí.

La ciudad fortificada de Monemvasia

Es difícil imaginar un enclave con más misticismo que la ciudad fortificada de Monemvasia, una aldea repleta de romanticismo y bellas vistas que te será difícil olvidar. Visitarla es como dar un salto al pasado. Esta fortaleza natural ha sido testigo de un periodo intenso de la historia griega durante el cual bizantinos, francos, venecianos y otomanos habitaron entre sus muros con el paso de los siglos.

Vista aérea de la ciudad fortificada de Monemvasia, Grecia

Monemvasia, es uno de los secretos mejor guardados del Peloponeso y uno de esos lugares que te dejan huella. Construida alrededor del año 583 sobre un promontorio rocoso peninsular a 100 metros sobre el nivel del mar, su acceso único es a través de una estrecha franja de tierra.

No dejes de pasear por los pintorescos y estrechos callejones de la parte baja de la ciudad, perfectamente conservados desde la Edad media. Tendrás la impresión de que en cualquier momento te cruzarás con algún caballero. Tampoco dejes de visitar los restos de las iglesias bizantinas, de las grandiosas mansiones en las que residían los nobles en la parte alta de la ciudad o el castillo.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Lo Más Nuevo
Síguenos
Newsletter

Suscríbete

¡Únete a nuestro newsletter y obtén los mejores tips, descuentos y más!

Categorías