Chipre, la isla de Afrodita

isla-chipre

Chipre está considerado como uno de los destinos más atractivos de Europa. Conocida en la mitología griega por ser el lugar donde de la espuma del mar nació la diosa del amor y la belleza, Afrodita, la isla más oriental del Mediterráneo ha sabido combinar a la perfección la modernidad con los secretos del pasado. Cruce de caminos desde la Antigüedad, esta isla repleta de mitos cuenta con una rica herencia cultural y un impresionante legado arqueológico. En ella dejaron huella algunas de las civilizaciones más importantes de Europa. Griegos, fenicios, asirios, romanos, cruzados, venecianos, otomanos y británicos quisieron hacer suyo este enclave estratégico.

Pueblos encantadores, ciudades bulliciosas, impresionantes montañas y playas de fina arena blanca, aguas cristalinas que te dejarán asombrado. No importa la época del año que visites Chipre, siempre encontrarás algo nuevo que hacer.

Aquí tienes nuestro granito de arena para que puedas planear el viaje perfecto.

Date un chapuzón en playas paradisíacas

Arena fina blanca, dorada o de tonalidades más oscuras, aguas de color turquesa… en Chipre podrás bañarte en algunas de las mejores y más hermosas playas del Mediterráneo, galardonadas con la bandera azul por la Unión Europea. Para disfrutar del sol y del mar en un entorno sublime dirígete a Ayia Napa. Bañarte en playas como las famosas Nissi Beach (que a pesar de ser una de las más concurridas su belleza natural es innegable), Konnos Bay o Fig Tree Bay, se convertirá en una experiencia maravillosa.

Si lo que prefieres es disfrutar de las aguas cálidas de la tercera isla más grande del Mediterráneo en lugares menos concurridos pon rumbo a Makronissos o Asprokremmos-Yiannakis cuyo paisaje idílico y aguas transparentes te enamorarán.

Visita Nicosia

La capital de la isla, Nicosia (Lefkosia en griego), puede que no te impacte en un primer momento, pero una vez hayas traspasado las murallas venecianas que la rodean, te encontrarás con una ciudad vibrante que rápidamente te hará cambiar de opinión. Situada en el centro de la isla su casco histórico está repleto de iglesias antiguas y edificios medievales. En Nicosia descubrirás comercios cuidadosamente diseñados y restaurantes acogedores. Sus laberínticas y estrechas callejuelas peatonales te invitarán a pasear tranquilamente por ellas. Y, por supuesto podrás entrar en contacto con sus habitantes, amables y acogedores.

Calle en el norte de Nicosia

Un consejo: Nicosia es la única capital de Europa que actualmente sigue dividida por lo que si quieres pasar al otro lado de la ciudad tendrás que enseñar tu pasaporte a los militares turcos que se encuentran en el punto de control.

Descubre la historia y la mitología en Pafos

Situada en el suroeste de la isla, Pafos es una combinación perfecta de vida moderna, lugares arqueológicos y hermosos paisajes. Designada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980, en Pafos podrás visitar las Tumbas Reales, un enclave arqueológico de gran valor histórico y donde se fueron enterrados los altos cargos de la ciudad durante el siglo IV a.C. Sin duda uno de los lugares más espectaculares que visitar en Chipre. El precio de la entrada es de 2,5 euros y puedes consultar el horario de apertura al público aquí.

Petra tou Romoiu – Chiprev

La “Petra tou Romiou” es otro de los lugares más emblemáticos de la isla ya que según cuenta la leyenda, en esta roca que sobresale del mar fue donde nació la diosa de la belleza. También podrás visitar los baños de Afrodita y Adonis, una bella piscina natural dentro de una cueva en la que según la mitología se bañaba la diosa con su amante.

Recorre la Cordillera de Troodos

Con una altitud de 2000 metros sobre el nivel del mar, las montañas de Troodos se extienden por el interior de la isla. Sus laderas cubiertas de pinos y pueblos rurales tradicionales son el destino ideal para los amantes de los deportes de invierno y  un refugio perfecto para huir de las altas temperaturas en verano.

En la ladera sur de la montaña podrás descubrir la verdadera Chipre y algunas iglesias con frescos bizantinos de los siglos XII-XV.

Visita los pintorescos pueblos conocidos como los «Krasojoria» (literalmente los pueblos del vino), principal zona vitivinícola del país y donde aún se mantienen las formas tradicionales de elaboración del vino. El más famoso de todos es Commandaria, y cuenta con ocho siglos de antigüedad.

Pasea por Limasol y sus alrededores

Segunda ciudad más grande de Chipre y puerto principal de la isla, Limasol (Lemesos en griego) está a caballo entre la tradición y la modernidad. Con un casco histórico repleto de animadas callejuelas ideales para “perderse”, uno de sus principales atractivos es su castillo medieval, donde en 1.191 Berenguela de Navarra contrajo matrimonio con Ricardo Corazón de León.

Cerca de la ciudad de Limasol podrás visitar también el recinto arqueológico de Kourion, construido sobre un acantilado y desde donde se contemplan espectaculares vistas al Mediterráneo. Entre lo más destacado se encuentran los restos del ágora romana, una basílica paleocristiana del siglo V y edificios prominentes como la “Casa de Eustolio”, una villa privada que aunque de tamaño modesto estaba muy bien equipada y ricamente decorada. La “Casa de Aquiles”  y la “Casa de los Gladiadores” destacan por sus bellos mosaicos en buen estado de conservación. Sin embargo, la pieza central del recinto es un impresionante teatro Grecorromano del siglo II a.C. que ha sido completamente restaurado y que en la actualidad se utiliza para la representación de espectáculos musicales y teatrales al aire libre.

La entrada al yacimiento arqueológico cuesta 4,50 euros y puedes encontrar más información aquí.

Prueba las mezees y otras delicias de la cocina chipriota

Pescados y mariscos frescos en las tabernas costeras y exquisitos platos de carne junto a ensaladas y verduras de temporada en las zonas del interior. Chipre tiene algo que ofrecer a todos los paladares. Comida mediterránea aderezada con algunas influencias de Oriente Medio y acompañada de vinos antiguos que saben mejor si los degustas con calma.

La comida en Chipre no te defraudará

Pero si hay algo por lo que la gastronomía chipriota es famosa es por sus mezees, una combinación de hasta 30 pequeños platillos diferentes al estilo de raciones y que son de lo más popular de este lado del Mediterráneo.

Y por supuesto el queso halloumi, elaborado con leche de cabra y oveja, diferente a cualquier otro queso que hayas podido probar y que se consume crudo, frito o a la brasa.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Lo Más Nuevo
Síguenos
Newsletter

Suscríbete

¡Únete a nuestro newsletter y obtén los mejores tips, descuentos y más!

Categorías