7 Lugares que Ver en Delfos, el Ombligo del Mundo

Tholos de Delfos

Rodeado por un entorno natural sobrecogedor en la ladera meridional del monte Parnaso, hogar del dios Apolo, las Musas y el santuario más famoso de la antigüedad, Delfos es uno de los lugares más espectaculares del país.

Según la mitología griega Zeus ordenó a dos águilas partir desde los confines del universo en busca del centro de la tierra. Ambas aves cruzaron sus vuelos en Delfos y sobre ese lugar el padre de los dioses depositó una piedra, el ónfalos, u ombligo del mundo.

Delfos fue el centro espiritual y religioso de mayor influencia del mundo antiguo durante más de mil años. Hasta este santuario se desplazaban cada año infinidad de peregrinos con la única intención de preguntar al dios Apolo qué les depararía el futuro o cómo solucionar determinados problemas.

Frecuentado con asiduidad por grandes ciudades y mandatarios en busca de asesoramiento para sus decisiones políticas, el santuario fue junto con Olimpia y Nemea uno de los santuarios panhelénicos más importantes de la antigüedad.

Qué ver en Delfos

1.- La Vía Sagrada

Camino de acceso principal al recinto y que conducía directamente al altar del dios Apolo. Estaba flanqueada por los tesoros y por diversas estatuas ofrecidas por algunos particulares al dios.

2.- Los Tesoros de Delfos

Pequeños edificios en forma de templo que fueron construidos por diferentes ciudades para depositar ofrendas al dios Apolo. De todos ellos el mejor conservado es el Tesoro de Atenas, que fue construido con mármol de Paros y donde además de ofrendas se albergaban diversos trofeos conmemorativos de las grandes batallas de las que habían salido victoriosos los atenienses.

Tesoro de los atenienses – Delfos, Grecia

3.- El Templo de Apolo

Uno de los lugares más sagrados de todo el recinto y donde se situaba el Oráculo de Delfos. Hogar de la Pitia, la sacerdotisa que después de inhalar los gases tóxicos provenientes de una grieta situada bajo el trípode en el que se sentaba, realizaba un extraño ritual, entraba en trance y comunicaba la voluntad del dios.

Las palabras de la Pitia eran difíciles de entender y el encargado de interpretarlas y darlas a conocer a los consultantes era un sacerdote denominado como el Profeta.

Altar de Quío y templo de Apolo, lugar del famoso Oráculo de Delfos – Grecia.

4.- El Teatro de Delfos y el Estadio Antiguo

El Teatro de Delfos es uno de los teatros mejores conservados del mundo griego, construido con piedra caliza que contaba con una capacidad para 5.000 espectadores.

Situado por encima del teatro, aquí se disputaban los Juegos Píticos, los segundos en importancia de los juegos de la antigüedad tras los olímpicos. A los ganadores se les obsequiaba con coronas de laurel, el árbol sagrado de Apolo.

Antiguo teatro de Delfos
Teatro de Delfos – Grecia

5.- Fuente de Castalia

La fuente de Castalia era donde se purificaba la Pitia antes de emitir sus profecías. Según la mitología griega aquí se reunían las musas con las náyades o ninfas del agua fresca y el dios Apolo. La leyenda dice que Apolo tocaba la lira mientras que las ninfas y las musas cantaban.

6.- Santuario de Atenea Pronaia

Situado fuera del recinto arqueológico principal, a unos 800 metros del conjunto monumental de Delfos bajando por la carretera. En el centro del santuario se sitúa el Tholos, un edificio de planta circular de uso desconocido que se ha convertido en una de las imágenes más mágicas y fotografiadas de Grecia.

En el templo de Atenea Pronaia se encuentra el famosos Tholos, una de las estructuras más fotografiadas de Grecia.

7.- Museo Arqueológico de Delfos

Además de un “ónfalo” de época romana podrás ver algunas de las más famosas obras del arte griego como el auriga de Delfos, la esfinge de Naxos o las decoraciones con las que contaba el Tesoro de Atenas.

La esfinge de Naxos cuenta con una altura de 10 metros.

Cómo llegara a Delfos

Ubicado a unos 180 kilómetros al noroeste de la capital griega, llegar a Delfos desde Atenas no es complicado. Puedes desplazarte en autobús desde la Terminal B de Atenas, situada en la calle Liossion 260, o puedes ir por tu cuenta alquilando un coche. 

Si quieres conocer todos los detalles de lo que se cocía hace más de dos mil años aquí, una buena opción es contratar una excursión a Delfos organizada con guía en español. También puedes combinar la visita a Delfos con Meteora, e incluso otros destinos.

Consejos útiles

  • El horario de visita al yacimiento arqueológico es de 8 a 20 horas. El precio de la entrada general es de 12 euros e incluye la visita al Santuario, el Oráculo y el Museo Arqueológico de Delfos. Aquí puedes consultar tarifas reducidas, confirmar los horarios y días en los que el sitio permanece cerrado.
  • La mejor época del año para visitar Delfos es en primavera y otoño. Evitarás aglomeraciones y las altas temperaturas. Si vas en verano haz acopio de agua, llévate sombrero y protector solar.
  • Ponte calzado cómodo, muchos de los caminos para recorrer el recinto arqueológico están empedrados y en pendiente.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Lo Más Nuevo
Síguenos
Newsletter

Suscríbete

¡Únete a nuestro newsletter y obtén los mejores tips, descuentos y más!

Categorías