Monasterios de Meteora: Cómo Llegar y Qué Ver

Panoramic view on Meteora in Trikala, Greece.

Meteora es un lugar espectacular, uno de esos enclaves que te impresionan por la belleza de sus paisajes y un destino diferente a lo que habitualmente te sueles encontrar en Grecia.

Los monasterios de Meteora no solamente fueron un lugar de retiro y oración. Construidos durante los siglos XIV – XVI a alrededor de 500 metros de altura, debido a su inaccesibilidad se convirtieron en un lugar estratégico tanto durante la guerra de independencia griega contra el Imperio Otomano como durante la II Guerra Mundial frente a la ocupación nazi. En 1988 Meteora y sus monasterios fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Los Monasterios de Meteora

Meteora está considerada como uno de los centros monásticos más importantes de la iglesia ortodoxa griega. En el pasado llegó a haber hasta 24 monasterios en activo pero muchos de ellos fueron destruidos por los alemanes durante la II Guerra Mundial en el intento de acabar con la resistencia griega que se refugiaba en ellos. En la actualidad sólo quedan 13 monasterios en pie de los cuales seis son visitables y albergan comunidades religiosas.

Monasterio Megalo Meteoro

Megalo Meteoro

El más grande y más antiguo es el Megalo Meteoro, fundado por San Anastasio Meteoriti alrededor del año 1336 sobre la roca más grande a 536 metros de altura. Aquí podrás visitar la iglesia de la Metamorfosis, decorada con algunos de los frescos más bellos del arte bizantino.

Monasterio de Varlaam

Frente al Megalo Megaro se sitúa el Monasterio de Varlaam, segundo en tamaño y que fue construido  al borde de un precipicio de 373 metros. Debe su nombre al ermitaño y primer morador de la roca.

Entrada al monasterio de Varlaam

Monasterios menores

El resto de monasterios, de menor tamaño y que también se pueden visitar son Roussanou  y San Esteban (ambos habitados por monjas), San Nicolás y el Monasterio de la Santísima Trinidad. Es muy probable que durante tu visita te cruces con algunos de los monjes que viven allí.

Para visitar los monasterios habrás de seguir algunas normas de vestimenta de acuerdo con las costumbres religiosas ortodoxas. Los hombres deberán llevar pantalón largo mientras que las mujeres tendrán que vestir faldas largas y cubrirse los hombros. Si visitas los monasterios en verano o no llevas la vestimenta adecuada no te preocupes, en la entrada te proporcionarán lo que necesites para realizar la visita.

Información práctica

  • Tendrás que alojarte en Kalambaka o Kastraki, dos animadas localidades situadas al pie de las rocas y que están muy relacionadas con el turismo.
  • Es difícil encontrar todos los monasterios abiertos en un mismo día ya que se van alternando dependiendo de los días de la semana. Consulta sus horarios y días de apertura aquí antes de planificar tu visita.
  • La entrada a cada uno de los monasterios es de 3 euros.
  • No te olvides de ponerte calzado cómodo ya que para visitar casi todos los monasterios tendrás que subir bastantes escalones.
  • La mejor época para visitar Meteora son el otoño y la primavera. Además de que te encontrarás con paisajes naturales teñidos por los distintos colores de cada estación, disfrutarás de temperaturas suaves y evitarás visitar el enclave junto a “oleadas” de turistas.
  • Llévate agua y algo para comer, en el entorno de los monasterios no encontrarás fuentes ni tiendas en las que poder comprar víveres.
  • Si te gusta el senderismo y la naturaleza lo más recomendable es que te quedes al menos dos noches en la zona para explorar la región al completo. Además, podrás realizar diferentes actividades como senderismo, escalada o excursiones en bicicleta de montaña.
Vista del monasterio de Varlaam en primavera

Cómo llegar a Meteora

Situada en la llanura de la región de Tesalia, Meteora se encuentra a unos 340 kilómetros al noroeste de Atenas, cerca de las localidades de Kalambaka y Kastraki.

Las opciones mas recomendables para llegar a Meteora desde Atenas son:

  • Alquilar un coche (tardarás alrededor de 4 horas). Frente a todos los monasterios encontrarás un parking gratuito.
  • Desplazarte en tren desde la estación de Larisis en Atenas, a Kalambaka. Puedes consultar precios y horarios aquí.
  • Contratando un tour completo con guía en español incluido, la opción más cómoda y especialmente recomendable si además quieres relacionarlo con la visita de algún otro lugar de interés como Delfos.

Y además…

Si eres aficionado a la fotografía, en Meteora te encontrarás algunos paisajes espectaculares que te dejarán sin aliento. La carretera que serpentea entre los monasterios está repleta de miradores desde los que realizar fotografías sensacionales.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Lo Más Nuevo
Síguenos
Newsletter

Suscríbete

¡Únete a nuestro newsletter y obtén los mejores tips, descuentos y más!

Categorías