Tras las Huellas de San Pablo

mural del apostol san pablo en Kavala

En esta entrada te proponemos un viaje diferente por Grecia. Da un salto en el tiempo a la época del cristianismo primitivo y únete a nosotros en una ruta por los lugares de la antigua Grecia donde el apóstol San Pablo predicó las enseñanzas de Jesús.

¿Quién fue San Pablo?

Sin lugar a dudas, la figura de San Pablo es una de las más destacadas de la historia del cristianismo. El apóstol tuvo una participación fundamental en la expansión de la por entonces nueva doctrina y fue evangelizador en algunos de los centros urbanos más importantes del Imperio Romano. San Pablo, además escribió el que está considerado como el escrito canónico cristiano más antiguo encontrado, la primera epístola a los tesalonicenses dirigida a la comunidad cristiana de Tesalónica.

Tras haber destacado por hostigar a los cristianos durante su juventud, Saulo de Tarso (nombre judío de San Pablo), se convirtió al cristianismo tras una aparición de Jesús. A partir deeste suceso, se transformó en uno de los más enérgicos predicadores y viajó durante treinta años a las, por aquel entonces, consideradas ciudades más importantes del Mediterráneo, incluyendo las ciudades griegas de Filipos, Atenas y Corinto.

Inicio de sus viajes por Grecia

Su viaje a tierras helenas comenzó cuando aún se encontraba en Anatolia, actual Turquía, alrededor del año 47 d.C. Allí tuvo la visión de un hombre que le pedía que llevara el Evangelio a la tierra de Macedonia.

San Pablo desembarcó por primera vez en territorio griego en la antigua Neápolis, hoy Kavala, y puerto de la ciudad de Filippos.

1.- Filipos

Fundada como Crénides durante el siglo VIII a.C., la ciudad de Filipos recibió su nombre de Filipos II de Macedonia, padre de Alejandro Magno.

La primera ciudad de Macedonia que visitó San Pablo era en aquella época un importante centro comercial y militar. Por aquí pasaba la Vía Egnatia, la calzada romana que unía el este con el oeste del Imperio.

Filipos, ha pasado a la historia por ser la primera ciudad evangelizada y la primera comunidad cristiana establecida en Europa, y por ser el lugar en el que Lidia de Tiatira, una comerciante de púrpura, fue bautizada junto a toda su familia tras una eucaristía celebrada junto al río Ganguitas, y por la que el apóstol fue posteriormente arrestado y encarcelado, tras la presión de un grupo de ciudadanos locales.

En la actualidad es posible visitar el conjunto arqueológico de la ciudad con su anfiteatro, los baños, la basílica, el foro, el lugar donde se celebró la eucaristía y la prisión en la que estuvo recluido San Pablo.

Conjunto arqueológico de Philippi
Sitio arqueológico de Filipos

2.- Paso por Tesalónica

Después de Filippos, el apóstol visitaría Tesalónica, capital de la provincia romana de Macedonia que fue fundada alrededor del 316 a.C. por Casandro, un general de Alejandro Magno, en honor de su esposa y hermana del conquistador.

San Pablo predicó durante tres semanas en la sinagoga de Tesalónica, importante centro económico y social de la época que había recibido la distinción de ciudad libre tras la batalla de Filippos en el 42 a.C.

A pesar de que las palabras del apóstol calaron bastante poco entre la comunidad judía, logró fundar una iglesia antes de que se desatara una persecución contra él que le obligaría a huir hacia Veria.

Torre blanca – Salónica, Grecia

3.- Huída hacia Veria

Situada, al igual que Filippos, en la Vía Egnatia que unía Constantinopla con Durazzo, Veria fue otro enclave destacado durante el siglo I d.C. La antigua Berea, conocida como la pequeña Jerusalén, fue una importante ciudad portuaria de Macedonia donde el apóstol se dirigió al pueblo en un famoso discurso.

En Veria merece la pena ver tanto las antiguas murallas como sus Iglesias bizantinas.

4.- Llegada a Atenas

Los viajes de San Pablo le llevaron también a Atenas, una de las ciudades más importantes de la antigüedad y cuna de la civilización occidental moderna.

A pesar de haberse visto gravemente dañada por los ataques romanos del año 146 a. C. y haber perdido su influencia política, Atenas seguía siendo considerada la capital de la cultura y el conocimiento, donde se daban cita los intelectuales de la época.

San Pablo visitó la ciudad y presentó la nueva doctrina a los atenienses, pero el “dios desconocido “ al que según San Pablo ya adoraban fue rechazado por la mayoría de ellos.

Foro Romano de Atenas
Torre de los vientos en el Ágora romana

5.- Corinto

Tras el rechazo de los intelectuales atenienses el apóstol se dirigió a Corinto, una vibrante colonia romana.

Emplazada en una zona estratégica entre el Peloponeso y la Grecia Central, esta ciudad cosmopolita era por entonces más rica pero menos culta que Atenas.

Corinto aceptó mejor la nueva creencia y San Pablo permaneció aquí 18 meses, desde donde escribió y envió su primera epístola a los tesalonicenses.

Puerto de intensa actividad comercial durante la antigüedad, la mayoría de los restos que se conservan de la antigua Corinto son de época romana como el ágora, el odeón romano, la calle de Lequeo que unía el puerto con el ágora y los restos de varias fuentes como la de Pirene.

Restos arqueológicos en Corinto
Columnas del templo de Apolo

De la época clásica sólo quedan en pie las siete columnas del Templo de Apolo, construido durante el siglo V a.C. También podrás contemplar los restos de algunas basílicas de época bizantina y mezquitas otomanas.

Un detalle: Corinto es famosa por sus pasas. ¡No dejes de probar este auténtico estandarte de la región de Corintia!

Un apunte final: Si lo que te interesa es vivir una gran experiencia y disfrutar de cada momento la mejor idea es contratar un viaje organizado en español . Ellos no sólo establecerán la ruta si no que harán que desaparezca la barrera del idioma y se ocuparán de cualquier imprevisto que pueda surgir.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Lo Más Nuevo
Síguenos
Newsletter

Suscríbete

¡Únete a nuestro newsletter y obtén los mejores tips, descuentos y más!

Categorías