Grecia es un destino que todo el mundo debería visitar al menos una vez en la vida, un país que siempre resulta fascinante por su historia y su cultura. Grecia nunca decepciona y más allá de playas paradisiacas, monumentos antiguos y una gastronomía deliciosa, tiene mucho que ofrecer dependiendo qué te apetezca hacer, visitar o conocer…
Con una geografía muy montañosa Grecia se ha erigido como un destino ideal para los amantes de la naturaleza y del senderismo. Tanto en el continente como en las islas el te encontrarás con una buena infraestructura y podrá descubrir hermosos paisajes, pueblos típicos de montaña y vistas espectaculares. Aproximadamente 3.500 kilómetros para disfrutar de la naturaleza recorriendo caminos y senderos que discurren por colinas, valles y montañas.
Contenido
Zagoria: el desfiladero de Vikos
Zagoria es una zona de la región de Épiro, situada en el noroeste de Grecia y que forma parte de las montañas del Pindo, una cadena montañosa cuyos 460 kilómetros conforman una larga travesía desde el norte hasta el sur del país.
Uno de los lugares menos visitados y más desconocidos de Grecia para los turistas pero que alberga paisajes de gran belleza. Antiguos puentes de piedra y pueblos pintorescos de montaña son algunas de maravillas que podrás encontrarte recorriendo la garganta de Vikos.

Con más de 20 kilómetros de largo, una profundidad de 990 metros y una separación de 1.100 metros entre ambas paredes, el parque natural de Vikos es una especie de jardín Botánico y Zoológico natural. En sus bosques grandes y pequeños mamíferos como osos, jabalíes, etc, encuentran refugio mientras que en sus formaciones rocosas escarpadas viven distintos tipos de aves y crecen algunas flores y hierbas raras. Naturaleza en estado puro.
Recorre la ruta que va desde el pueblo de Monodendri hasta el puente de Kleidoniá. En general los senderos suelen ser bastante cómodos pero podrás encontrarte en alguna ocasión con subidas y bajadas fuertes.
Además, Vikos no sólo es el destino perfecto para estar en contacto con la naturaleza sino para experimentar la vida montañosa tradicional de Grecia.
La Garganta de Samaria en Creta
Si hay algo que todo visitante debería hacer cuando llega a Creta es recorrer la Garganta de Samaria, conocida por los lugareños como «Farangas» o «Gran Garganta». Situada entre las Montañas Blancas (Lefka Ori en griego) y el Monte Volakias, fue reconocida en 1981 como Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
Sus 16 kilómetros hacen de ella una de las gargantas más largas de Europa y un recorrido imprescindible para los amantes del senderismo.

Samaria es hogar de 12 ecosistemas diferentes y una gran cantidad de especies endémicas de flores, árboles y plantas que hacen de los diversos recorridos de estas montañas un espectáculo digno de contemplar.
Este impresionante paraje natural cuenta con 350 metros entre sus paredes en su parte más ancha y con 3 en la más estrecha, denominadas “portes” (puertas).
Abierto desde el 1 de mayo al 30 de octubre de 7 a 16 horas, el acceso al parque cuesta 5 euros.
Un consejo: Alójate en la ciudad de Chania, es la ciudad más cercana al comienzo del sendero y una de las más bonitas de Creta.
El Monte Olimpo: la morada de los dioses
Situado en el sur de la región de Macedonia, y a tan sólo 100 kilómetros de Salónica, es la montaña más alta de Grecia y una de las más mágicas de Europa. Conocida ya desde la antigüedad por ser la morada de los 12 dioses del panteón griego este monte cuenta con 52 picos y varias gargantas profundas que recorrer.
Situado en un entorno natural único, esta Reserva de la Biosfera fue declarada Parque Nacional en 1938 y alberga una gran variedad de fauna y flora con varias plantas endémicas.
Hay muchas rutas de senderismo cuya longitud total supera los 160 kilómetros pero la más famosa es la E4, el sendero europeo de gran recorrido que conduce hasta las cumbres. Su pico más alto y el “techo” de Grecia, el Mytikas, se eleva a 2.918 metros sobre el nivel del mar.
Un paraíso de montaña en el que encontrarás bosques, ríos con puentes de madera, rocas que conducen a vistas majestuosas y varios refugios de montaña de ambiente acogedor que reúnen a montañeros de todo el mundo.
Un consejo: La mejor época para recorrer estos senderos y paisajes “divinos” es entre mayo y octubre ya que las condiciones climáticas no son demasiado duras y las temperaturas son relativamente frescas.

Senderismo en Meteora
Famosa por sus monasterios “suspendidos” en lo alto de impresionantes formaciones rocosas, Meteora fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998.
Este paisaje inusual y sorprendente cuyas altas torres de piedras, hacen de él uno de los lugares más pintorescos del mundo. Es un paraíso para practicar senderismo. Recorriendo sus caminos podrás sentir que estás en otro planeta y disfrutar de la naturaleza.

La mejor época para visitar este “bosque de rocas” es en primavera, cuando el paisaje se tiñe de un hermoso manto verde y flores de colores, o en otoño, cuando las hojas de los árboles y sus diferentes tonos rojizos son un verdadero espectáculo para la vista.
Las opciones para caminar son muy diversas. Podrás hacerlo bien desde abajo, a través de rocas escarpadas y realizar los antiguos caminos que los monjes recorrían, o desde lo más alto de las formaciones para disfrutar de unas bellas vistas.
Un consejo final: Para realizar las rutas con mayor seguridad contacta con especialistas. Ellos podrán asesorarte y organizarte excursiones inolvidables