7 Lugares Imprescindibles que Debes Visitar en Salónica

Torre Blanca

Salónica o Tesalónica (Thesaloniki en griego) es la segunda ciudad más grande de Grecia y capital de la región griega de Macedonia. Fundada alrededor del 316 a.C. por Casandro, que se erigió rey después de la muerte de Alejandro Magno. El antiguo general del gran conquistador, nombró la ciudad en honor de su esposa Tesalónica, hija de Filipo II y hermana de Alejandro.

Con un activo puerto que la convierte en uno de los centros industriales y comerciales del país, Salónica cuenta con un legado histórico y cultural único. Durante la antigüedad fue capital de la provincia romana de Macedonia. El emperador romano Galerio la eligió como su residencia, haciendo de ella una de las principales ciudades del imperio.

Atravesada por la Via Egnatia, una gran calzada construida por los romanos de este a oeste para unir las colonias romanas desde Durazzo hasta Bizancio, pronto se convirtió en un enclave cultural y estratégico entre la parte oriental y occidental del Imperio Romano junto a Constantinopla.

Salónica gozó de una gran prosperidad durante la época bizantina y es, después de Estambul, la ciudad con más restos de cultura bizantina en toda Europa.

Es también una de las ciudades universitarias más importantes de Grecia y el punto de partida ideal para explorar enclaves históricos de la región y realizar excursiones a lugares tan emblemáticos como Pella, antigua capital de Macedonia y lugar de nacimiento de Alejandro Magno o Vergina donde podrás visitar la tumba de Filippo II.

Qué ver en Salónica

Además de su interés histórico y cultural la actual Salónica es una ciudad de remarcada personalidad. Cosmopolita y moderna es famosa su animada vida nocturna y por estar rodeada de hermosas playas como las de la península de Halkidiki.

1.- Visitar la Torre Blanca

Símbolo de la ciudad. Construida como torre defensiva y parte de las gruesas murallas que rodeaban la población, fue utilizada por los otomanos como prisión. El hecho de que muchos prisioneros fueron ejecutados aquí le valió el nombre de Torre de la Sangre o Torre Roja. En 1912, cuando los griegos conquistaron Salónica pintaron la torre de blanco y la renombraron como Torre Blanca para borrar su pasado sangriento. Hoy alberga el museo de la ciudad de Salónica con piezas que van desde la época romana hasta la actualidad.

Un consejo: Sube a lo más alto de la torre para contemplar preciosas vistas de la ciudad, del Golfo de Thermaikos y la cumbre del Monte Olimpo en la lejanía.

La torre blanca de tesalónica contruida para la defensa de la ciudad
Torre Blanca en el paseo marítimo de Salónica, Grecia.

2.- La Rotonda y el Arco de Galerio

La Rotonda (o iglesia de Agios Giorgios) es uno de los monumentos más antiguos de la ciudad. Esta estancia circular y su cúpula de 2 metros de diámetro, fue construida por el emperador romano Galerio entre los años 305 y 311 d.C. como parte de un palacio y su propio mausoleo (aunque finalmente no llegaría a ser sepultado aquí). Más tarde sería convertida en iglesia y en mezquita.

Vista de la Rotonda en Salónica, uno de los monumentos más antiguos en Tesalónica
La Rotonda es uno de los monumentos más antiguos e impresionantes de la ciudad.

Está ubicada en la plaza de Agios Giorgios y está abierta todos los días de 8:30 a 15h. La entrada es gratuita.

El Arco de Galerio está situado en la Via Egnatia y se erigió para recordar el triunfo del emperador sobre los persas sasánidas. Originalmente tenía una cúpula que le cubria. En 1988 fue declarada como Patrimonio de la Humanidad.

Arco de Galerio construido para recordar el triunfo del emperador sobre los persas

3.- La Antigua Ágora Romana

Construida durante el siglo II d.C. fue el centro administrativo, comercial, religioso y social de la ciudad. Ubicado en la parte alta de la plaza Aristotelus, principal plaza de Salónica, permaneció activo durante los siglos II, III y IV.

Yacimiento arqueológico de la Agora Griega en Salónica
Ruinas de la antigua Agora Romana

4.- La Parte Alta de la Ciudad

Rodeada por soberbias murallas del siglo V y que posteriormente fueron reformadas por los bizantinos y por los turcos. Desde aquí las vistas del resto de la metrópoli son increíbles.

En el Museo Arqueológico de Salónica podrás descubrir la historia de Macedonia desde la prehistoria hasta la antigüedad tardía. Abierto de 8:00 a 20:00 (hasta las 16:30 en invierno), el coste de la entrada es de 8 euros.

Museo de Cultura Bizantina. Aquí podrás contemplar esculturas paleocristianas de los siglos V-VII o bizantinas de los siglos XI-XIV entre otras piezas, hermosos mosaicos, murales y manuscritos. El precio de la entrada es de 8 euros.

Murallas de la ciudad de Salónica

5.- Las Iglesias Paleocristianas y Bizantinas

Salónica está repleta de monumentos paleocristianos y bizantinos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que bien merecen una visita. Entre los más destacados se encuentran Santa Sofía, una de las basílicas más antiguas que se conservan en la ciudad, la iglesia de Panagía Acheiropoietos, templo paleocristiano erigido en el siglo V o San Demetrios, cuyos mosaicos están considerados como obras maestras del arte cristiano temprano.

Información útil: La entrada en todas las basílicas e iglesias bizantinas de Salónica es gratuita.

Fachada de la  basílica San Dimitrios durante la noche
Iglesia San Demetrios, Salónica, Grecia.

6.- Date una Vuelta por el Paseo Marítimo

En el paseo Marítimo que se extiende desde el puerto hasta el Auditorio, podrás encontrar lugares de interés como la estatua de Alejandro Magno o las Sombrillas, una moderna escultura a unos 500 metros de la torre Blanca.

Estatua de Alejandro Magno, Salónica
Alejandro Magno, el conquistador más famoso de la historia.

7.- Relájate en la Plaza Aristóteles

Contempla las elegantes mansiones monumentales de la plaza principal de Salónica sentado en una de sus encantadoras terracitas.

Con un ambiente muy animado tanto de día como de noche, la Plaza Aristóteles es, sin lugar a duda, uno de los lugares más apetecibles en los que disfrutar de la gastronomía griega y la diversión nocturna de esta vibrante urbe.

Plaza Aristotelous en Tesalónica
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Lo Más Nuevo
Síguenos
Newsletter

Suscríbete

¡Únete a nuestro newsletter y obtén los mejores tips, descuentos y más!

Categorías