A pesar de que Grecia es mundialmente conocida por sus recintos arqueológicos y sus paradisiacas islas, no todos los turistas vienen a ella para tumbarse al sol en una idílica playa o visitar la Acrópolis, el turismo religioso en Grecia ha ido creciendo poco a poco con el pasar de los años y no parece detenerse.
Grecia, primer lugar de Europa en el que desembarcó el Apóstol San Pablo para predicar el cristianismo, atrae a numerosos visitantes cada año que se acercan a recorrer los lugares por los que predicó el apóstol y a explorar algunas de las joyas del arte bizantino que dan testimonio de la rica herencia religiosa del país.
Además de los destinos populares como el monte Athos, Meteora o las pequeñas iglesias bizantinas en el centro de Atenas, te invitamos a descubrir una pequeña muestra de algunos de los monumentos religiosos que hacen de Grecia el destino perfecto para miles de peregrinos.
7 lugares imperdibles para hacer turismo religioso en Grecia
1.- Monasterio de Osios Loukás
Uno de los monasterios bizantinos más bellos de Grecia. Declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1990, este monasterio situado en la región de Beocia (a unos 37 kilómetros de Delfos) fue edificado en el año 1011 y está dedicado a San Lucas Steirio.

En el interior de los templos destacan sus hermosos frescos y mosaicos sobre fondo dorado en un perfecto estado de conservación, reflejo del último periodo del arte bizantino.

Desde su construcción, hace ya más de un milenio, nunca se ha interrumpido la actividad monástica y su comunidad produce un aceite de olive ecológico que está calificado entre los mejores del Mediterráneo.
2.- Monasterio de Dafni
Construido sobre los restos de un antiguo templo dedicado a Apolo, este monasterio fortificado es uno de los monumentos bizantinos más importantes de Grecia.
Situado a 11 kilómetros al noroeste de la capital griega en la Vía Sagrada que en la antigüedad conectaba Atenas con Eleusis, está protegido por una muralla con torres y almenas. En su interior se encuentra una pequeña iglesia del siglo XI de estilo octogonal cuyos mosaicos y frescos con escenas de la vida de Cristo y la Virgen sobre fondo dorado están considerados como obras maestras de la época dorada del arte bizantino.
3.- Monasterio de Prevelis
Está ubicado al sur de Rethymno, en Creta, en medio de un entorno de frondosa vegetación. El complejo monástico está compuesto por dos construcciones: el monasterio de Agios Ioannis Theologos, conocido como Piso Moni(o monasterio posterior en griego), y el monasterio de San Juan Bautista, conocido como Kato Moni (monasterio de abajo), que fue saqueado por los otomanos durante su ocupación del país y abandonado posteriormente.
Fundado en el siglo XVI sobre una colina con hermosas vistas al mar, el monasterio de Piso Moni es célebre por haber ofrecido apoyo y refugio a todos aquellos que lo necesitaron tanto durante la revolución griega contra la ocupación otomana y posteriormente para las tropas aliadas durante la ocupación alemana.

4.- Agia Triada, Gouverneto y Katholikó
Los monasterios de la península de Akrotiri en Chania, Creta, son otro de los enclaves que merece la pena conocer.
El Monasterio de Agia Triada (o de la Santísima Trinidad), es un antiguo edificio de piedra del siglo XVII, construido sobre los restos de una antigua iglesia por dos monjes ortodoxos pertenecientes a la influyente familia veneciana Tzagarolos. El monasterio sigue funcionando hoy en día, y su comunidad elabora aceite de oliva, vino y otros productos.

En su museo podrás contemplar algunos iconos bizantinos de madera, manuscritos y libros antiguos que se salvaron de ser destruidos durante la ocupación otomana.
No muy lejos de este se encuentra el monasterio de Gouverneto o Nuestra Señora de los Ángeles. Es uno de los monasterios más antiguos de Creta y su edificio se asemeja a una fortaleza de estilo veneciano, con torres en sus extremos. Se dice que llegó a ser utilizado incluso con fines defensivos.
A poca distancia de aquí podrás visitar también las ruinas de la capilla de Katholiko, dedicada a San Juan el ermitaño.
5.- Monasterio de Panagia Hozoviotisa en Amorgos
Colgado en un acantilado a 300 metros sobre el mar, el monasterio de Hozoviotisa es el punto más emblemático de la isla. Su blanco resplandeciente contrasta con la roca y el azul profundo del Egeo. Esta maravilla de la arquitectura religiosa fue construida en el año 1017 y es el segundo monasterio más antiguo de Grecia.
El monasterio no es sólo un refugio espiritual en el que las celdas de los monjes fueron talladas en la roca, sino que fue construido para guardar un importante ícono de 892. Hoy alberga distintas reliquias religiosas.

6.- Las iglesias bizantinas de Kastoriá
Una de las ciudades más pintorescas de Grecia construida en un maravilloso entorno natural sobre el lago Orestiada entre los montes Grammos y Vitsi. Kastoriá destaca principalmente por sus más de 60 iglesias bizantinas y post bizantinas.

7.- La iglesia de Panagia Ekatontapiliani de Paros
Considerada como un importante centro de devoción mariana, esta iglesia se remonta al año 326 lo que la convierte en una de las primeras iglesias del cristianismo en Grecia.